El acto de almacenar bienes que serán vendidos o distribuidos más tarde. Mientras que un negocio pequeño con base en casa quizás almacene sus productos en un cuarto disponible, un sótano, o garaje, los negocios grandes típicamente son dueños o rentan un espacio en un edificio que está especialmente diseñado para almacenar.
Elementos del almacenamiento
Si el propósito es solo almacenar o almacenar más completar órdenes, los almacenes usan elementos específicos que ayudan a los fabricantes, a los distribuidores y a los minoristas a monitorear el inventario y guardarlo perfectamente. Un vistazo de los elementos básicos incluye:
- Sistemas de estantería y estantes que ofrezcan capacidad máxima de almacenamiento y acceso fácil a los productos.
- Un sistema de control de clima para los productos guardados. Esto es particularmente importante para productos congelados o para aquellos que requieren refrigeración, incluyendo ciertos productos farmacéuticos o de laboratorio, y otros que se dañan si se exponen a mucho calor.
- Software de control de inventario que le dice al dueño del producto -que no necesariamente es el dueño del edificio- donde están las unidades individuales en sistema todo el tiempo.
- Equipos que pueden mover productos del punto A al punto B - montacargas, gatos de plataforma, contenedores que guardan los productos para las órdenes, y cintas transportadoras, por ejemplo.
- Envío de suplementos para completar órdenes.
- Gente que carga los productos al almacén y otros (“recogedores”) que completan las órdenes en un verdadero centro de distribución, más aquellos que manejan el lugar y la operación.
- Seguridad para proteger los productos guardados.
- Acceso a un transporte que sea efectivo en términos de costo y que lleve los productos adentro o los mueva afuera mientras las órdenes se completan. Esto a menudo significa acceso fácil a autopistas interestatales, líneas de ferrocarril o aeropuertos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario